Naturaleza, migración y todo lo que nos provocaron los ganadores del World Press Photo 2019
Una historia puede ser contada a través de una imagen, o tal vez varias, sin necesidad de escribir tantos detalles. Porque observar, por ejemplo, a una niña que llora mientras su madre es inspeccionada de pies a cabeza por un agente fronterizo de Estados Unidos, es capaz de recordarnos lo cruel que puede ser la vida. Y generar un gran impacto.
"Pude ver el miedo en sus caras, en sus ojos", contó el fotógrafo John Moore, ganador de la foto del año en el World Press Photo 2019. El jurado fue contundente con su decisión, al considerarla como la ilustración de "una violencia de otro tipo, que es psicológica".

Aunque algunas fotografías son más estremecedoras que otras, en cada una de las categorías hay momentos impactantes, abrumadores, e incluso extraños. Como la imagen de un grupo de ranas partidas a la mitad que, aunque podría resultar desagradable, su composición la convierte en una verdadera obra de arte.
1er lugar en Naturaleza

1er lugar en Noticias generales

1er lugar en Proyectos a largo plazo

2do lugar en Personas

2do lugar en Deportes

3er lugar en Medio ambiente

1er lugar en Fotoreportaje del año
Esta serie de fotografías sobre la caravana migrante, al igual que la imagen de la niña que llora en la frontera de México con Estados Unidos, muestra el martirio, aunque también la naturaleza de la migración. Mientras unos corren por alcanzar un vehículo que los lleve a alguna otra parte, también tienen que sobrevivir y dormir bajo la intemperie.


