Sin el movimiento feminista, probablemente no podrías disfrutar de estos 4 derechos
El Día Internacional de la Mujer es la fecha en la que se recuerdan los logros y los retos que la mitad de la población ha conquistado o aún tiene por delante.
En ese marco, nosotros te presentamos 4 cosas que las mujeres de hoy pueden hacer sin dudarlo y por las que deben agradecer a un movimiento feminista.
Votar
En México, el voto se estableció como un derecho para las mujeres el 17 de octubre de 1953 y la primera vez que las mexicanas pudieron emitir su voto fue el 3 de julio de 1955.
Este derecho se logró luego de años e intentos de diversas organizaciones de mujeres en México, encabezados por mexicanas como Hermila Galindo,
Elvia Carrillo Puerto o Consuelo Zavala.

Denunciar los abusos sexuales
Cada vez es más sencillo que una vícitma de un abuso sexual levante la voz sobre lo ocurrido y que las personas a su alrededor le crean, sin cuestionarla. Esto, sin duda, ha sido posible gracias a diversos movimientos feministas como Yo te creo o el MeToo.

Poseer propiedades
De acuerdo con el Instituto Nacional de Mujeres, "en México, desde febrero de 2016, se cuenta con una iniciativa en el Congreso que permite incorporar la perspectiva de género en la Ley de Vivienda".
Derechos reproductivos
Tras la revolución sexual en los 60, las mujeres ganaron control sobre su cuerpo, al poder utilizar diversos métodos anticonceptivos para decidir si tendrían o no hijos.
Esta revolución incluso permitió que en muchos lugares se legalizara el aborto, aunque en gran parte de México este acto aún es criminalizado.