Senado aprueba eliminar fuero constitucional al Presidente
Con 111 votos a favor y solo 1 en contra, el Senado aprobó eliminar el fuero constitucional.
Es decir que a partir de ahora se rechaza la inmunidad procesal y se someterá al Presidente a los legisladores a juicio penal si incurren en delitos electorales o de corrupción.
La reforma modifica los artículos constitucionales 108 y 111, en los que se establece que se podrá juzgar al mandatario solo a través de un procedimiento en la cámara baja para avanzar penalmente en su contra.
Art 111:
" Para proceder penalmente contra los diputados y senadores al Congreso de la Unión, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, los consejeros de la Judicatura Federal, los Secretarios de Despacho, los diputados a la Asamblea del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Fiscal General de la República y el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, así como el consejero Presidente y los consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por la comisión de delitos durante el tiempo de su encargo, la Cámara de Diputados declarará por mayoría absoluta de sus miembros presentes en sesión, si ha o no lugar a proceder contra el inculpado"
Ahora, el dictamen pasará a la Cámara de Diputados para su discusión y posterior votación.
El único voto registrado fue por parte del senador, Emilio Alvaréz Icaza del partido Movimiento Ciudadano.
Por su parte, el senador Samuel García catalogó esta reforma como una farsa porque dista de la propia propuesta original.