Cómo saber si tienes una infección de transmisión sexual

miércoles, 20 de marzo de 2019 · 21:01

Aceptémoslo: aunque tu maestra de la secundaria te adviritió de todas las infecciones de transmisión sexual que puedes contraer, ya has olvidado gran parte de esa vital información. Sin embargo, ahora que estás sexualmente activo es más importante que cuando no lo estabas.

La primera razón por la que deberías tomarte este tema en serio es que, de acuerdo con la OMS, "en la mayoría de los casos, las ITS son asintomáticas o solo van acompañadas de síntomas leves que no necesariamente permiten un diagnostico certero", lo que significa que puedes tener o ser portador de una sin saberlo.

https://twitter.com/COESIDA_GobOax/status/1108030970362560513

Es por esto que es muy importante que de manera frecuente te realices los estudios necesarios para saber si tienes una ITS, especialmente si no utilizas protección en tus encuentros sexuales.

A pesar de que hay algunas pruebas genéricas que todos se deberían realizar, es muy importante que primero hables con tu médico de cabecera, ya sea general, ginecólogo o urólogo. Como bien señala Planned Parenthood, "esto ayudará a tu médico o enfermero a determinar qué pruebas de ETS son las más adecuadas para tu caso".

¿Dónde realizarme una prueba?

Hay muchos lugares donde te puedes realizar una prueba general o alguna en específico que te haya pedido tu médico.

Algunas de ellas son incluso gratuitas. Por ejemplo, el IMSS, ISSSTE, Centros de Salud y Centros de Atención y Prevención del VIH/SIDA (CAPASITS) te puedes hacer la prueba gratis para saber si tienes VIH.

Si quieres realizarte algunas otras como la colposcopia, de hepatitis C, papanicolaou, clamidia o sífilis, debes acudir a tu clínica del seguro y pedirle a tu doctor que te las recete. (Recuerda que este proceso puede ser más tardado).

https://twitter.com/Tu_IMSS/status/802255762525302784

Algunas de estas pruebas para detectar ITS también las puedes solicitar en Análisis Clínicos del Dr. Simi o en la asociación Marie Stopes por un precio accesible.

https://twitter.com/MarieStopesMex/status/1106570924944322560

Laboratorios como Médico Polanco, Chopo y Olab también ofrecen estas pruebas. Y, aunque suelen ser más costosos que las otras opciones, ofrecen paquetes que incluyen las de todas las enfermedades de las que debes cuidarte.