Conoce los rebozos de Tenancingo, Estado de México

martes, 19 de marzo de 2019 · 21:01

El rebozo es un símbolo de tradición en México, pues desde hace muchos años ha sido utilizado como prenda para vestir. Muchas figuras mexicanas lo han hecho parte de su estilo y su esencia.

En nuestro país hay muchos lugares que son productores de rebozos como Tenancingo, Estado de México, que es reconocido a nivel internacional por la elaboración artesanal de esta prenda.

Los artesanos de esta localidad ha aprovechado esta tradición que ha sido heredada de generación en generación para aventurarse e implementarla en diferentes accesorios que combinan y complementan el rebozo.

Tenancingo es conocido como "La cuna del rebozo de bolita", que puede llegar a ser el más popular, pues una clara referencia visual son los modelos usados por las actrices María Félix y Dolores del Río.

Este rebozo de bolitas está elaborado con tres mil 600 hilos y mide 70 centímetros de ancho y dos metros y medio de largo.

Los rebozos de Tenancingo tienen precios desde 240 hasta cinco mil pesos, y ya en tiendas muy especializadas en moda, estas prenda maravillosas llegan a costar ocho o 10 mil pesos.