Tomar una siesta en el trabajo ¡Buena idea!

viernes, 15 de marzo de 2019 · 16:01

Cada vez son más las empresas que incluyen las siestas para sus empleados en las jornadas laborales. En países como China, Japón y Estados Unidos, los jefes consideran que cuando sus empleados toman una siesta la productividad aumenta.

En estos países consideran que el problema no es porque el sueño provoca estrés en la gente, sino que no dormir tiene repercusiones en el éxito de la compañía, debido a que la gente no tiene la misma eficiencia.

Según datos del diario El País, el Gobierno japonés ha cuantificado que 138 millones de dólares es el costo de horas improductivas por el sueño de sus trabajadores.

  • En china, la compañía de comunicaciones Huawei ofrece a sus empleados la posibilidad de dormir de una a dos por la tarde.
  • En Japón, la empresa tecnológica incluye en sus ocho horas de jornada labora, una siesta de media hora.
  • En Estados Unidos, Google tiene espacios disponibles para que sus trabajadores tomen su siesta, lo mejor es que dejan a consideración del trabajador en qué momento del día la quiere tomar.

Si tu jefe no quiere darte un ratito para "echarte una pestañita", surgiere que lea Take a Nap! Change Your Life, en el, la autora estadounidense señala que una siesta de 20 a 60 minutos nos ayuda a estar alertas y tener una mejor memorización.

Aunque en México, tomar una siesta sea considerado un privilegio y hasta un tema secundario, países con alto desarrollo económico lo están haciendo más común.

No olvides que para que una siesta sea óptima, es necesario dormir bien por las noches.