Por qué no debes perderte la más reciente exposición fotográfica de las rejas de Chapultepec
Desde 2002, a lo largo de las rejas ubicadas en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, siempre hay exposiciones fotográficas que en ocasiones, a medida que nos hemos acostumbrado a ellas, pueden llegar a pasar desapercibidas para nuestros ojos. Pero durante el mes de marzo, con motivo del Día de la Mujer, el enrejado estará tapizado con la mirada de 59 mujeres fotoperiodistas que sin duda, nadie debería perderse.
El 26 de febrero se inauguró la exposición LA mirada, LA cámara, LA luz y LA fotografía desde nosotras, en medio de un panorama adverso en el que de 10 fotoperiodistas, tres o cuatro son mujeres. La muestra reúne el trabajo de 59 mujeres que durante años han retratado movimientos sociales, violencia, migración e historias muy personales.
Esta exposición "es un testimonio visual y documental de los movimientos sociales del país", explicó a el diario Excélsior Mónica González, uno de las fotoperiodistas detrás de esta exhibición. "El objetivo es enseñarles a las nuevas generaciones que su trabajo vale, que no debe importar su condición de mujer. Queremos que conozcan a las pioneras del fotoperiodismo realizado en años muy violentos", añadió.

Las fotoperiodistas que protagonizan esta muestra, como
Elsa Medina, Ángeles Torrejón, Frida Hartz, Patricia Aridjis o Marta Zarak han ejercido esta profesión durante al menos cuatro décadas. Pero también hay trabajos más recientes como el caso de Gabriela Esquivel, fotógrafa del impreso 24 Horas, y que con ocho años de trayectoria decidió presentarse con el retrato de una mujer que cubrió su cicatriz de cáncer de mama con el tatuaje de un par de colibries y una bugambilia. "Creo que la cámara puede ser muy invasora. Fue difícil ganarme su confianza, no solo por ‘el cáncer’ sino también por fotografiarla sin ropa”, contó Esquivel.
Pero no solo son imágenes hechas por mujeres. Porque incluso, detrás de cada hay una historia muy sutil de violencia, como mencionó la fotoperiodista Jazmín Ortega a 20 minutos: "Acosos y violencias sutiles por ser fotógrafas del periodismo, son situaciones que a diario enfrentamos, pero sabemos que el fotoperiodismo sin nosotras tendría un gran vacío, sería inerte, no estaría completo. Por eso necesitamos apoyarnos y abrazarnos todos los días”.

La exposición forma parte del Festival Tiempo de Mujeres, organizado
por la Secretaría de Cultura de Ciudad de México, y estará disponible hasta el 30 de marzo.

