¿Por qué celebra Google a Matilde Montoya?
En la actualidad, las mujeres tenemos que abrirnos camino en un campo laboral predominado por hombres, es difícil, pero no imposible. Ahora imaginemos cómo eran estos tiempos en 1859, cuando nació Matilde Montoya, la primera medica de México.
Maltide tuvo el apoyo incondicional de su madre quien la impulsó a obtener una educación que en esos tiempos no era fácil para las mujeres. Es por eso que con ayuda de tutores privados logró convertirse en maestra de nivel básico a los 13 años.
Estudió en la Escuela de Obstetricia y obtuvo su título a los 16 años, trabajó en la Casa de la Maternidad, que era especializada en atender a las madres solteras, sin embargo, Matilde anhelaba más.
Se inscribió a la Facultad de Medicina de México, pero fue rechazada debido a que en las reglas solo estaba estipulado tener alumnos varones. Por esta razón, Montoya le escribió al entonces presidente Porfirio Díaz para solicitar su ayuda, quien finalmente apoyó su solicitud.
Con el respaldo del presidente solicitó a la Cámara de Representantes actualizar las reglas de la Escuela de Medicina para permitir la admisión de mujeres.
Fue aceptada en la escuela, pero también fue víctima de burlas y fue ridiculizada por los estudiantes que la consideraron como una mujer "imprudente y peligrosa" por atreverse a estudiar medicina.
Luchando contra todo tipo de comentarios. Matilde logró obtener su título de Médico en cirugía y obstetricia en 1887 y en la ceremonia el presidente Díaz y su esposa asistieron para felicitarla.