Si eres amante la comida yucateca, no te puedes perder estos cortometrajes

jueves, 28 de febrero de 2019 · 21:30
La comida yucateca es apreciada en todo el país por platillos tan reconocidos como la cochinita pibil o la sopa de lima, pero en las cocinas del estado se pueden encontrar muchas más diversas y desconocidas creaciones.  Platillos como el Pib, que solo se prepara para el Día de Muertos; el Tikin Xiik', de las comunidades costeras o el básico Huevito con chaya para el desayuno forman parte de las mesas de las familias yucatecas.  En ese sentido, el proyecto Cine Janal busca crear cortometrajes que hablan de ese arraigo cultural y sentimental que los yucatecos tienen con sus comidas. “La comida de acá es 100 por ciento emocional, habla del tipo de tierra y el tipo de vida que vives”, comenta el director de estos cortos, Miguel Ventura. https://www.facebook.com/cinejanal/videos/vl.228960124403673/1717614418280018/?type=1   Desde el 2016, Cine Janal ha producido un “recetario cinematográfico”, como Ventura les llama a sus cortos, por año. Estos se publican y viralizan, principalmente, en su cuenta de Facebook, en la que llegan al más de un millón de reproducciones. https://www.facebook.com/cinejanal/videos/vl.228960124403673/2075910845783705/?type=1  
“En la gastronomía yucateca hay mucha emoción en cada platillo. La comida es lo esencial en las familias de esta región, en los pueblos donde se originan todas los platillos de todo el país, solo se pueden hacer tres cosas: descansar, trabajar y comer. Por eso quise grabar los cortos en pueblos pequeños de donde son originarias las recetas", comenta Ventura sobre su proyecto en una entrevista con el diario El País. 
https://www.facebook.com/cinejanal/videos/vl.228960124403673/1082423331799133/?type=1