¿Sabes por qué le llamamos "rosa mexicano" al color?
Si durante una conversación quieres describir un tono específico de rosa como "mexicano", cualquier connacional sabrá a qué te refieres. En un color que vemos en nuestras prendas, en nuestros juguetes tradicionales, en nuestras artesanías y hasta en el la marca de la Ciudad de México.
Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo fue que este color obtuvo su nombre?
Muchas personas le atribuyen el título al multidisciplinario Ramón Valdiosera. Aunque su nombre es poco conocido, fue un prolífico artista y uno de los primeros creyentes y promotores de la moda mexicana, sus diseños de ropa incluían formas modernas, con toques textiles tradicionales.
En 1951, con apoyo gubernamental, Valdiosera "se embarcó en una gira internacional para llevar su(s diseños de) moda a distintos puntos de Estados Unidos y Europa", como relata Gatopardo. Uno de estos diseños (un vestido) era de ese rosa vibrante y llamativo.
Ese mismo vestido llamó la atención de los reporteros cuando lo presentó en un desfile en Nueva York, por lo que el diseñador tuvo que explicarles que se trataba de un tono común en nuestro país. Uno de ellos contestó “…so it is a Mexican Pink”. En los reportes de la prensa estadounidense, así se le comenzó a llamar hasta que eventualmente se popularizó el nombre "rosa mexicano".


