La biblioteca Vasconcelos, entre las más bonitas de México

miércoles, 27 de febrero de 2019 · 06:30

México fue la sede de la primera imprenta que se trajo de Europa a América, por lo que es natural que la tradición bibliotecaria en nuestro país también se asentara con el paso de los años.

Aquí te mostramos 5 de las bibliotecas más bonitas del país. ¿Ya las conoces?

Biblioteca Palafoxiana, Puebla

Se trata de la primera biblioteca en México que se abrió al público. Se trata de una donación hecha en 1646  de quien fuera obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, para que todas las personas que en ese entonces pudieran leer, la consultaran.

Actualmente cuenta con más de 45 mil volúmenes de los siglos XV al XX.

https://www.instagram.com/p/BqWWq-slsv3/

Puedes visitar la biblioteca de martes a domingo entre las 10:00 y las 18:00 horas. Los martes la entrada es libre y el resto de los días, cuesta 40 pesos o 20 para los estudiantes con credenciales.

 

Biblioteca Conarte, Monterrey

Este centro cultural es más reciente, abrió en el 2016 en Monterrey, Nuevo León. Y fue nombrado ese mismo año una de las bibliotecas más bonitas del mundo por la revista Wired.

Tiene un estilo más innovador ya que cuenta con formas y colores que rompen con lo tradicional, como una cápsula en la que los lectores pueden disfrutar de sus libros favoritos.

https://www.instagram.com/p/BgAimL5BH-0/

Actualmente cuenta con 536 títulos de consulta y está abierto de martes a domingo desde las 10:00 a las 18:00 horas.

 

Biblioteca Juan José Arreola, Zapopan

El nombre actual de esta biblioteca lo recibió en el 2011, luego de que la biblioteca sufriera diversos cambios como el de su sede, pero originalmente era la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco y se fundó en 1861.

https://www.instagram.com/p/BoevszcHpGA/

Actualmente tiene un amplio acervo dividido entre el histórico y el contemporáneo. Abre todos los días de la semana; de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos, de 09:00 a 17:00 horas.

 

Biblioteca Central de la UNAM, CDMX

Es, naturalmente, la biblioteca con el acervo más importante de la UNAM. Sin embargo, también es reconocida por su fachada, que es el mural de Juan O'Gorman, Representación Histórica de la Cultura. 

https://www.instagram.com/p/BqQ9avlhvRl/

Biblioteca José Vasconcelos, CDMX

Es también una de las más modernas y más conocidas. Cuanta con 600 mil obras para consultar entre libros, discos compactos de música y video, revistas y periódicos, además de un extenso jardín en las afueras.

https://www.instagram.com/p/BpqHGmrhmYh/

Puedes visitarla de forma gratuita de lunes a domingo de las 8:30 a las 19:30 horas.