¿Sabías que México tiene 69 lenguas nacionales?
En México hay 69 lenguas oficiales. Tal como lo lees ya que, además del español, todas la lenguas indígenas del país son consideradas como nacionales y tienen la misma validez "por su origen histórico", según estipula la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
Asimismo, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, tiene registro de 68 familias lingüísticas en el país, sin contar los dialectos y variaciones de las mismas dentro de diferentes regiones.
https://www.youtube.com/watch?v=bmA3R7sBePc
La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas para dar respuesta a la velocidad alarmante en la que estas están desapareciendo.
En México, por ejemplo, se calcula que se han perdido alrededor de 130 lenguas indígenas. Y solamente el 6 por ciento de la población que se identifica como indígena, habla alguno de estos idiomas.
Por eso, este Día Internacional de la Lengua Materna es una buena oportunidad para conocer el estado actual de estas lenguas en el país, ya que estas "transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible", señala la UNESCO.
https://twitter.com/INALIMEXICO/status/1026524508801384448