La termoeléctrica de Morelos, el proyecto al que se oponía Samir Flores
Desde el año 2009, la Secretaría de Energía (Sener) y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobaron el Proyecto Integral de Morelos que generaría 622 megawatts de electricidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad, ocasionando la baja de las tarifas eléctricas.
Pero la decisión no fue consultada con la población, lo que generó molestia entre los habitantes pues estaban preocupados que el impacto ambiental que provocaría en el lugar.

Desde entonces, el proyecto se ha suspendido en varias ocasiones porque los habitantes han interpuesto amparos. Entre los impulsores de la lucha se encontraba Samir Flores, miembro del Frente de pueblos de Defensa de la Tierra y Agua Morelos- Puebla, Tlaxcala y quien fue asesinado en la entrada de su domicilio este 20 de febrero y de quien se desconocen los responsables aún.
Hasta el momento el Proyecto Integral de Morelos, que continúa en construcción, esta planeado con dos centrales termoeléctricas en la región de Huexca, Morelos, además un gasoducto de 150 kilómetros que atraviesa Tlaxcala, Puebla y Morelos, cabe resaltar que el ducto pasaría muy cerca del volcán Popocatépetl.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el próximo 23 y 24 de febrero realizará una consulta ciudadana y recalcó que si la respuesta es aprobatoria se pedirá un estudio internacional que valore los riesgos.