A partir del 1 de enero, el Mexibús y el Mexicable incrementarán su costo dos pesos más. El aumento sucederá de manera simultanea junto con el del precio del transporte público, de acuerdo con un comunicado del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).
Más información del aumento en el Mexicable, clic en enlace.
Entérate: Boletos de avión costarán más a partir del 1 de enero
El gobierno del Estado de México informó que “esta medida responde a que desde el 2017 el sistema de transporte masivo de pasajeros se ha mantenido sin cambios y el ajuste es menor en términos porcentuales al crecimiento del salario mínimo entre 2017 y 2020”.
Más información del aumento en Mexibús, clic en el enlace.
El nuevo tarifario señala que el costo por pasajero será de nueve pesos, asegurando que es menos al del transporte público regular, el cual será de 12 pesos.
El Mexibús es operado por la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México y cuenta actualmente con tres líneas de transporte en operación, esperando que la cuarta sea inaugurada en el primer trimestre del 2020.
¡Ni un peso más!
Cabe recordar que con la consigan ¡Ni un peso más! aproximadamente 70 miembros de diversos colectivos y organizaciones civiles marcharon en calles de Toluca en contra del anunciado aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México.
La protesta inició frente a la Rectoría de la UAEMex y terminó
hasta llegar a la entrada del Palacio Nacional, donde activistas y ciudadanos
se movilizaron en vías importantes del estado.
De acuerdo con la secretaría de Movilidad, el aumento se justifica para que los concesionarios puedan blindar sus unidades a través de instalación de cámaras de seguridad, botones de pánico y capacitación a choferes.
Te puede interesar: Confirman aumento de salario mínimo para 2020
Con información de Milenio Noticias.