El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que ya comenzó con la nueva producción del nuevo modelo de credenciales para votar, esta nueva edición tendrá al menos 24 medidas de protección que la harán más segura e infalsificable.
Entre los atributos de la nueva credencial esta que contará con código QR de alta densidad con información básica del ciudadano con la intención de ser más segura.
También puedes ver: Secretaría de Cultura protesta afuera del Palacio Nacional por salarios
El precio de la credencial será de cerca de 280 pesos por cada mica, cantidad que no se pedirá a las y los ciudadanos pues será tomada por el INE como parte del Estado mexicano.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdoba, anunció el comienzo de la nueva producción mencionando el número de medidas de seguridad que tendrá la credencial.
Córdoba indicó que “la tecnología y las medidas de seguridad empleadas en la producción de la nueva credencia para votar y la calidad de la base de datos del Padrón Electoral que, como sabemos es la base multibiométrica más grande y confiable de nuestro país, y una de las más seguras del mundo, contribuirán a que la INE se siga consolidando como el medio de identificación más confiables de las y los ciudadanos mexicanos”.

También puedes ver: Rechazan que el SAT sancione a quien gaste más con sus tarjetas de crédito
Esto significa que la nueva credencial del INE tiene como garantía el derecho a la identidad de las y los ciudadanos mayores de 18 años de edad en México y en el extranjero y también se prepara para le procesos electoral del 2020-2021.
El consejero indicó “la INE que se producirá aquí tiene un nuevo diseño, mayores elementos de seguridad visibles y no visibles, tiene la misma durabilidad que los modelos anteriores y, además, incorpora dos códigos QR de alta densidad concebidos para facilitar la verificación de su autenticidad, tanto por parte de las instituciones como de la misma ciudadanía”.