Último eclipse solar de 2019: ¿cuándo es? ¿Será visible en México?
El eclipse solar anular llegará en Navidad con una duración de poco más de 5 horasÉste año está a punto de decirnos adiós, 2019 se despide pero no sin antes dejarnos un increíble espectáculo astronómico y es que en los próximos días se llevará a cabo el último eclipse solar anular de la época.
Este tipo de eventos sucede cuando la Luna se encuentra en su órbita más lejana a al planeta Tierra, por ello no alcanza a cubrir en su totalidad al Sol y entonces en su perímetro brilla la luz ardiente de la gran estrella reflejando una silueta que simula unos anillos radiantes.
Lo tienes que ver: Descubren exoplaneta que podría revelar aterradora realidad del sistema solar
Hay que aclarar que un eclipse total es diferente ya que en ese caso la Luna si alcanza a cubrir toda la superficie del Sol dejando al cielo en la penumbra y resaltando a penas unos cuantos destellos de rayos del cuerpo celeste.
Cuándo es el eclipse solar anular
El fenómeno astronómico se llevará a cabo un día después de Navidad, es decir el próximo jueves 26 de diciembre, sin embargo, hay una mala noticia, no todo el mundo podrá disfrutarlo.
La fecha será mágica pues Santa ha terminado de repartir los regalos, las familias están en pleno apogeo de calidez y amor y las calles se ambientan de colores alegres y brillantes sonrisas, por ello la gran cereza de las fiesta decembrinas es cerrar el año con un gran eclipse solar en el cielo.
Dónde se verá
El eclipse solar anular comenzará en punto de las 14:30 horas TU (Tiempo Universal) en el mar de Arabia y terminará a las 20 horas con seis minutos TU del Océano Pacífico.
Cabe destacar que el fenómeno podrá verse en África, Asia y la mitad de Oceanía, sin embargo, en México no podremos apreciar de la gran vista, pero te tenemos una sorpresa pues el fenómeno podrá verse en vivo vía online a través del sitio de internet de la NASA.
Te puede interesar:
La NASA asegura que viajes a la Luna para turistas serán posibles en 2020