Consejos para renunciar a tu actual trabajo
En muchas ocasiones la gente que trabaja por mucho o poco tiempo en alguna oficina, comienza a cuestionarse si es buena idea seguir en ese mismo lugar o empezar a buscar una nueva oportunidad laboral. Por eso aquí te decimos cómo puedes identificar esta etapa.
Lee ahora: Consejos para sobrevivir a una oficina tóxica
De acuerdo con el experto en carreras de LinkedIn, tienes que realizarte cinco preguntas para detectar si debes permanecer o no en tu trabajo, así como cuestionarte si realmente es la decisión correcta.
- ¿Puedo crecer?
- ¿Puedo aprender?
- ¿Me apoya mi jefe?
- ¿Tengo influencia?
- ¿Estoy orgulloso de la cultura laboral?
De acuerdo con los expertos, si después de realizarse las preguntas pasadas aún estás dispuesto a irte, debes tomarte el tiempo necesario para prepárate y mejorar tus habilidades para poder adaptarte al trabajo que quieras.
Además, recalcan que debes construir una red de contactos en las industrias donde te gustaría entrar y no dejar tu trabajo de un día a otro. Ahora bien, si ya estas por hacerlo, sigue estos consejos para quedar bien al renunciar.
- Asegúrate de que dejas tu trabajo en momento adecuado para ti
- Evalúa el contrato que tienes actualmente y si pierdes o ganas alguna bonificación si renuncias
- No se te olvide avisar con más de dos semanas de anticipación para que tanto tu empleador como tú, puedan llevar este proceso de la manera más tranquila
- Colabora con tu jefe si desea dejar todo listo para que tú te vayas y recibir a alguien con orden
- Con tus palabras y acciones, expresa a todos los que compartieron espacio contigo gratitud y actitud positiva
- Evita los chismes, las críticas a las empresa por redes sociales pues estas mancharán tu tiempo trabajando ahí.
Entérate: Cómo ser el godín más fit de la oficina