Asesinan a activista Raquel Padilla en Sonora

viernes, 8 de noviembre de 2019 · 10:05

La violencia que azota al norte de México no para y es que el Instituto Sonorense de Cultura a través de su cuenta de Facebook informó que la activista y escritora, Raquel Padilla Ramos fue asesinada ayer por la tarde en el estado de Sinaloa.

“Gran aliada de la cultura, historiadora, investigadora, activista comprometida, defensora a ultranza de las causas justas (...)  autora prolífica, fue y seguirá siendo una fuente indispensable para entender nuestra historia".

Relata la publicación en Facebook.
https://www.facebook.com/iscsonora/photos/a.842741755772011/2576764402369729/?type=3&theater

De acuerdo a los primeros reportes, Raquel Padilla fue asesinada alrededor de las 16:00 horas de ayer, la declaración de un testigo refiere que pudo haberse tratado de un feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de la activista mismo que ya ha sido puesto a disposición de las autoridades.

Autoridades locales informaron que el deceso fue registrado en la comunidad de El Sauz, a 80 kilómetros de la capital de Sonora e indicaron que la activista de 53 años murió a causa de las heridas producidas por arma blanca.

https://twitter.com/ComoHoyEnSonora/status/1192811107288662016

La policía local indicó que el presunto responsable fue detenido en flagrancia, sin embargo, aún se espera el informe del personal de médico de la Fiscalía de Justicia de Sonora que revele cómo sucedieron los hechos y así comprobar si la activista fue víctima de feminicidio.

https://twitter.com/GalloAlgebraico/status/1192666238977269760

Raquel Padilla Ramos fue una escritora e intelectual también reconocida por su activismo en favor de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, al respecto, el INAH de Sonora externó el pésame sobre su deceso a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/CISonora/status/1192689220160122880

Hace unos días en el estado de Sonora se volvió foco de las noticias nacionales luego de que se registrara un ataque a la familia LeBarón donde murieron por lo menos 9 personas y entre ellos niños.