El Congreso de la Ciudad de México, solicitó a la Agencia de Protección Sanitaria local y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hacer revisiones periódicas a los puestos de tatuajes de los tianguis.
Esto porque representan un claro riesgo para la salud, pues no tienen programas de manejos de desechos biológicos o un tratamiento adecuado para su disposición, así lo informó la diputada Lilia Rossbach Suárez.
Esto se incentivó debido a que varios vecinos de la alcaldía de Coyoacán denunciaron que los desechos se revuelven con los otros sin ningún tipo de tratamiento.
Por este motivo, la diputada mandó un punto de acuerdo que ya fue aprobado por el Congreso de la CDMX donde pidió que la Cofepris, y la Agencia de Protección Sanitaria de la capital revise y sancione a los establecimientos.
Además, que los obligue a apegarse a la Ley General de Salud. La legisladora declaró que los jóvenes son libres de realizar en sus cuerpos los tatuajes que deseen, pero con ayuda de las autoridades podrán evitar problemas de salud.
Sigue leyendo: De mayor a menor, las zonas donde duele hacerse más un tatuaje