Sabemos que Navidad es una de las celebraciones más esperadas del año y que el plato principal es el pavo en distintas presentaciones, pero en esta ocasión te daremos algunas razones por las cuales deberías de reconsiderar el no consumir pavo estas fechas.

Una de las primeras es su esperanza de vida, un pavo puede vivir hasta 10 años, sin embargo en las granjas donde son criados para ser consumidos no pasan de los 5 meses de forma masiva.

Sigue leyendo Cinco restaurantes de verdadera comida asiática

La segunda está relacionada con la noticia del primer reporte de gripe aviar en humanos, esto es grave porque va en aumento. Se estima que actualmente hay cerca de 300 casos registrados de esta enfermedad en el mundo, por lo que comer pavo podría aumentar este riesgo.

La tercera es que hay estudios que demuestran que las dietas veganas te pueden ayudar a bajar de peso de forma más eficaz por lo que sería una excelente oportunidad si quieres estar en forma.

La cuarta es que los pavos no tienen la mejor reputación porque únicamente se les conoce por ser comestibles y más en temporada de Navidad, sin embargo son tan versátiles en su personalidad como un gato o un perro.

Debido a la alta demanda de las granjas se requiere más personal pero las condiciones laborales son deplorables y no cuentan con todas las regularizaciones para cuidar la salud de los humanos ya que diariamente se encuentran con sangre, residuos biológicos, excrementos etc.

https://www.instagram.com/p/B5T_6NIH4XY/

Además hay muchísimas más opciones de menú para tu cena de Navidad como lasaña vegetariana, pasta, romeritos, pozole entre otros que se pueden adaptar a tu gusto y a tu presupuesto.

También te puede interesar

Para su graduación , esta joven organizó una comida para gente sin hogar