Esta mañana, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México a través de redes sociales llamó a la población a mantenerse informada sobre la actividad del volcán Popocatépetl. Esto, debido a la caída de ceniza y su dispersión en los diferentes municipios de la entidad.
Fue a través de su cuenta de Twitter que la dependencia señaló a las 8:36 hrs la caída de ceniza en los municipios, empezando por Valle de Chalco, Atlautla, Ozumba, Ayapango, Tlalmanalco y Amecameca. Además, exhortó a evitar realizar actividades al aire libre así como cubrirse la boca y nariz con un pañuelo húmedo.
Por si fuera poco, también se recomendó cubrir depósitos de agua, y sugirió que si se contamina, no debe beberse ni utilizarse para preparar alimentos.
Desde el día de ayer, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que desde la mañana el Popocatépetl había presentado una explosión, la cual causo una columna de ceniza de 2 km.