México es un país diverso, multicultural y colorido que se nutre por su gente y sus tradiciones que en general, como el Día de Muertos traspasan las fronteras. Los adornos son muy representativos en cada región, incluso dentro de nuestro propio país, pero hoy vamos a contarte sobre uno de los platillos más ricos del sur.
Se trat del mucbipollo, un platillo típico del estado de Yucatán, un tamal de kilo y medio de peso que se cuece en un horno de tierra y que se prepara con masa de maíz, carne de pollo y de cerdo y frijoles, todo envuelto en hojas de plátano.

Este tamal es una de los alimentos típicos del estado que siempre está presente en las ofrendas de día de muertos, su elaboración no es sencilla pues requiere moldear la masa, cocinar el kool, un caldo bañado en pigmento rojizo de achiote y poner todos los ingredientes a la masa.
La elaboración del platillo típico dura entre cuatro y cinco horas y requiere de la preparación de un hoyo en la tierra y cocinarlo a base de leña.
Mucbipollo en CDMX
Para disfrutar de este delicioso tamal no es necesario que viajes a la cuna que lo vio nacer pues sin salir de la Ciudad de México puedes consumirlo, por ello aquí te dejamos algunas opciones para ir por uno.
- Festival de Sabores de Yucatán: Se lleva a cabo en Amici Ristorante, ubicado en el 2do piso de Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel, sobre Paseo de la Reforma #325, Col. Cuauhtémoc. Cabe destacar que este evento solo estará disponible hasta el 7 de noviembre con un horario de 12:30 a 17:00 y de 18:30 a 23:00 horas.
- Fonda 99.99: Ubicado en Moras 347, Tlacoquemecatl en la colonia del Valle, 03100. Ofrece un horario de servicio de martes a domingo de 10:30 a 20:00 horas.
- Las Polas: está en Avenida Colonia del Valle 505, Col del Valle Centro, 03100. Ofrece un servicio de lunes a viernes de 12:30 a 18:30 horas y sábados y domingos de 10:00 a 18:30.
- El Boxito: se localiza en Abasolo 35, Del Carmen, 04100. Abre todos los días de 10 de la mañana a 19:00 horas.