La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un comunicado en donde pide a la población para que evite la compra y consumo de medicamentos que contengan Ranitidina, compuesto generalmente usado para prevenir y aliviar la acidez estomacal.
La COFEPRIS tomó la decisión luego de recabar información obtenida de las Agencias Regulatorias Internacionales miembros del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica y la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia.
Aunque por el momento la COFEPRIS no tiene las evidencias suficientes para pedir la suspensión de los tratamientos con Ranitidina la probable exposición al N-nitrosodimetilamina (NDMA) podría provocarla pues la larga exposición a la sustancia puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer.

Por ello, la COFEPRIS pide a la población:
- Evitar la compra de medicamentos que contengan Ranitidina buscando otras opciones terapéuticas a través de asesoría médica.
- A los pacientes que se encuentren bajo un tratamiento consultar a su especialista para cambiar la medicación.
- En cuanto a las personas que consumen Ranitidina de venta libre también se les pide considerar el uso de otros productos de venta libre aprobados.

En cuanto a los expertos en salud recomienda:
- A médicos no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina y reportar reacciones adversas que se relacionen con el uso de esta sustancia.
- A las farmacias y distribuidores suspender la comercialización de tratamientos que contengan el compuesto.
- A titulares de registros sanitarios se les sugiere suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos mientras se toman las medidas que garanticen la seguridad de su consumo.
