Esta mañana en la conferencia de prensa de López Obrador, autoridades de Salud del gobierno federal detallaron cuáles son los objetivos que tendrá el nuevo Instituto de Salud para Bienestar (Insabi) así como su estrategia de prevención. A continuación, te lo explicamos.
Entre los objetivos se encuentran proveer y garantizar la prestación de salud y medicamentos a la población sin seguridad social.
Fue desde el Palacio Nacional que el secretario de Salud, Jorge Alcocer rindió un informe sobre el nuevo Instituto, el cual será un organismo descentralizado que buscará añadir a la salud a otros derechos humanos como la educación y el acceso al agua potable.
Estos son los principales objetivos:
Abasto
-Garantizar que no falten medicamentos a través de compras públicas eficientes, planeación del suministro y distribución eficaz.
-Se detalló que la compra consolidada de medicamentos generará ahorros y fortalecerá la transparencia.
Además, este mes se establecerá una mesa de negociación para la adquisición de medicamentos de patente única
Distribución
-Se definirán 4 zonas para fortalecer el abasto en todas las unidades médicas.
-Habrá trabajo conjunto con las entidades federativas en la distribución.
Recursos Humanos
-Que no falten médicos especialistas y personal de enfermería
-Basificar a trabajadores
Plan Nacional de Infraestructura
-Se contemplan dos inversiones, la primera de 5 mil 359 mdp para concluir hospitales que la pasada administración dejó en obra negra.
-La segunda de 6 mil 292 mdp para adquirir equipo hospitalario.
-Hasta ahora, se han concluido 84 hospitales que estaban pendientes.
Además, el organismo contemplamantener acuerdos con estados, comunicación interinstitucional, regionalización de servicios, nuevo modelo de atención, gestión de cambio organizacional, promover participación social y reclutar y capacitar a médicos y enfermeras.