Cómo una casa en Azcapotzalco fue utilizada como Huachitúnel para la ordeña de combustible
Dentro de un predio ubicado en la colonia San Martín Xochinahuac, de la alcaldía de Azcapotzalco, fueron halladas cinco tomas clandestinas de hidrocarburos, que fueron perforados a través de un túnel construido al interior de la casa.
Según explicó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Oropeza, el ducto de unos 30 metros que fue perforado es una conexión para transportar combustible de Tula a Ciudad de México y al Estado de México. Además, Oropeza informó que estas tomas clandestinas fueron descubiertas por el sistema de control de alerta de ductos de Pemex.
De acuerdo con Excélsior, este agujero contaba con un sistema especializado para la ordeña de combustible.

Medía alrededor de un metro de ancho con noventa centímetros de altura.

El diario El Universal señala, además, que este inmueble, aparentemente abandonado, está ubicado a menos de un kilómetro de la Refinería de Azcapotzalco.
En entrevista con Excélsior, un habitante del lugar aseguró que desde hace cinco años se sabía de la existencia del robo de combustible en la colonia. "Aquí siempre huele a gasolina, principalmente por la mañana, cuando comienza a salir el sol", dijo; mientras que otro vecino declaró tener miedo de una posible explosión.

Por otro lado, Roberto Casas, el abogado de la inmobiliaria que rentó el sitio, indicó a El Sol de México que desde diciembre estas tomas clandestinas habían sido detectadas por la Procuraduría General de la República (PGR), que en parte, dijo, fue gracias a las denuncias ciudadanas por el fuerte olor a combustible.