Según El Universal, aeropuertos del país son abastecidos con huachicol
De acuerdo con información del diario El Universal, el robo de combustible también afecta las vías aéreas del país. Ha asegurado, con base en fuentes oficiales, que empresas privadas eran compradoras de turbosina, un combustible de alto octanage utilizado en aviones y helicópteros, que era robado, al parecer, principalmente de los ductos de Pemex, y luego distribuido en aeropuertos estatales.
A excepción del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, en varios aeropuertos del país que no fueron señalados por El Universal, se detectó el uso de este combustible. Las aerolíneas Volaris y Aeroméxico aseguraron que su principal proveedor de este combustible es Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que, como indica la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), todos los días abastece 10.5 millones de litros de combustible a los aeropuertos del país.

Sin embargo, durante noviembre de 2018, se reportó la venta de 14 millones de litros de turbosina a diario, mientras que en diciembre, unos 13 millones de litros por día: que representan 242 millones 190 mil pesos cuando el costo por litro era de 18.63 pesos.
En el lapso de estos dos meses, el diario indicó que se registró el robo de 700 mil litros de turbosina cada día, que significaban pérdidas por hasta 13 millones 42 mil pesos diarios.