¿Por qué México ha decidido no desconocer el gobierno de Nicolás Maduro?

jueves, 24 de enero de 2019 · 10:31

Ayer, cuando el representante de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino de Venezuela, de inmediato, junto con Estados Unidos y Canadá, varios países de Latinoamérica y Europa lo respaldaron.

En una declaración conjunta, desde Davos, Suiza, Brasil, Colombia, Canadá y Perú. se posicionaron a favor de Guaidó. “Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura”, declaró Iván Duque.

La canciller de Canadá, Chrystia Freeland; la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, y los presidentes de Colombia, Iván Duque, y Brasil, Jair Bolsonaro Foto: EFE.

Chile, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Paraguay y Guatemala, también se unieron a la lista de países que reconocieron la autoproclamación de Juan Guaidó; sin embargo, países como México y Ururguay, decidieron aguardar su postura. Y así, como lo expresaron en el diario El País, "la tibieza de México volvi(ó) a situar al Gobierno de López Obrador ante un escenario controvertido", al haber un cierto grado de descontento en el país ante la decisión del gobierno.

Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard rearfimaron la postura de no desconocer, aún, el régimen de Nicolás Maduro. “No vamos a entrar en especulación, no queremos confrontación y no queremos pleito, queremos amistad con todos los gobiernos del mundo”, dijo López Obrador. Mientras que Ebrard, comparó el posicionamiento de México con el de Uruguay y la Organización de la Naciones Unidas (ONU).

“Lo que importa es que evite un enfrentamiento y violencia política, por eso debe haber diálogo”, indicó el canciller.

Además, Ebrard señaló que esta decisión se encuentra basada en "el
el cumplimiento de los principios constitucionales"
.

“Es parte de la historia de la diplomacia mexicana que siempre ha sido ejemplar, reconocida mundialmente la diplomacia de México en momento difíciles. Para no equivocarnos lo mejor es ceñirnos a lo que establece la Constitución y poder conjugar en armonía cuatro principios básicos que están en la Constitución: no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos” , explicó.

Luego de que Estados Unidos desconociera el mandato de Nicolás Maduro, el presidente venezolano rompió las relaciones. "El gobierno intervencionista de Estados Unidos pretende instaurar un golpe de Estado, instaurando un gobierno títere, que sirva a sus intereses desde la República de Venezuela", aseveró.

Foto: AFP.