79 muertos por explosión en Tlahuelilpan; "no seré alcahuete de corruptos": AMLO
Jorge Alcocer, secretario de Salud, dijo que la nueva cifra de fallecidos aumentó a 79, mientras que 66 heridos siguen hospitalizados, dos de ellos fueron dados de alta y uno más presentó su alta voluntaria. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que no será “alcahuete de corruptos” ante el problema del huachicoleo.
Mientras que el Fiscal General, Alejando Gertz, declaró que a partir de mañana darán los números para denuncias ciudadanas y recopilar información para dar con los responsables y tendrán protección completa por parte del estado.
El presidente apoyará a las familias de las víctimas
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las familias de los fallecidos recibirán el apoyo del gobierno.
Asimismo, los menores de edad que están internados se les trasladará al Hospital Shrines en Texas para que reciban atención especializada.
El presidente aseguró que se va a reforzar la estrategia de vigilancia, y se aumentará el transporte de gasolina mediante carros tanques, agregó que la infraestructura de los ductos tiene más de 30 años, el de Tlahuelilpan es de los años 70.
Los primeros reportes
Hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que seguirá con la estrategia para combatir el huachicoleo a pesar de la explosión de ayer.
Ayer por la tarde, alrededor de 600 y 800 personas que se acercaron a la toma clandestina, es por eso que el ejército, al tener 25 elementos en el lugar, no controló a la multitud al ser superado en número.
El fiscal general, Alejandro Gertz, declaró que se aplicará el delito de robo de combustible una vez que los peritajes e investigación se realicen y den con los responsables de abrir la fuga.
El mandatario mexicano aseguró que el plan antihuachicol seguirá pues este combate no solo será por la pérdida que el estado tiene, sino porque también los ciudadanos corren peligro ante estas tomas clandestinas.
López Obrador hizo un llamado a los pobladores a no respaldar ni normalizar el robo de combustible. Lamentó la actitud de los ciudadanos llegaron con recipientes para llenarlos, pues no es la primera vez que hacen este tipo de delito.
Explota toma clandestina
Un par de horas antes de la explosión, se había reportado la fuga de combustible de un ducto clandestino ubicado en Tlahuelilpan, Hidalgo, en donde, de acuerdo con el diario El Financiero, había decenas de pobladores recolectando gasolina.
De un momento a otro, se generó la explosión, en la que al menos, al inicio, se había reportado que una veintena de personas habían muerto por quemaduras y más de 60 habían sufrido heridas graves, de acuerdo con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad. Según Radio Fórmula, el grupo de heridos fue trasladado al Hospital Regional de Cinta Larga y al Hospital Regional de Tula.
A través de Twitter, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Fayad, dijeron estar al tanto de lo sucedido. "He girado instrucciones al titular de la @SeGobHidalgo, Simón Vargas Aguilar, para atender a las familias afectadas. Estamos apoyando al @GobiernoMX con todo lo necesario para resolver esta situación", escribió Fayad.
En tanto el Ejército activó el Plan DNIII, comenzaron a circular imágenes del accidente: