Estas son las ciudades más seguras e inseguras de México
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocó a las ciudades de San Pedro Garza, Mérida, Saltillo, Puerto Vallarta, Durango y Los Cabos como las más seguras del país.
De acuerdo con el INEGI, en la primera quincena de diciembre del 2018, el 73.7 por ciento de la población de 18 años percibe que vivir en su ciudad es inseguro.
Las ciudades que los encuestados consideraron que son las de mayor índices de inseguridad son: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Puebla de Zaragoza, Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos y Villahermosa.
Asimismo el INEGI destacó que las mujeres perciben de manera más alta que los hombres la inseguridad, pues las féminas tienen un 78 por ciento y los varones 68.6 por ciento.
El INEGI también informó los lugares donde menos seguros se sintieron los encuestados como son: los cajeros automáticos, el transporte público, calles por donde transitan, mercado, la carretera, parques recreativos, el automóvil, centro comercial, trabajo, casa y escuelas.