Los niños y adolescentes de nivel básico inician hoy el regreso a clases. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, 25.4 millones de alumnos en el país regresan a las aulas de primaria y secundaria, así como 1.2 millones de maestros.
Para el ciclo escolar 2019-2020, solo habrá un calendario de 190 días efectivos. Este contempla solo 7 días de asueto en el año y la eliminación de los viernes de consejos técnicos escolares.
En lugar de las conocidas juntas el último viernes de cada mes, habrá cuatro mega puentes a lo largo del año. Son considerados así debido a que se juntarán con un día feriado o con el inicio de las vacaciones.
De esa manera, los mega puentes del ciclo escolar 2019-2020 son:
- 4 de octubre
- 15 de noviembre (que se juntará con el puente del 18 de noviembre)
- 20 de diciembre (con el que iniciará el periodo vacacional)
- 31 de enero (que se juntará con el puente del 3 de febrero)
- 13 de marzo (que se juntará con el puente del 16 de marzo)
- 4 de mayo (que se juntará con los días de asueto 1 y 5 de mayo)
El presidente Andrés Manuel López Obrador dará el banderazo de inicio de ciclo escolar en la Secundaria Técnica No. 63 Melchor Ocampo, ubicada en la Ciudad de México.
Sin embargo, 4 escuelas de la alcaldía Iztacalco no podrán regresar hoy a clases, ya que se tiene registro de una toma clandestina de combustible en un lugar cercano a las aulas.
Las escuelas que no podrán iniciar clases son: Escuela Primaria “Margarita Maza de Juárez”, Escuela Secundaria 234 “José Mancicidor”, Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) número 22 y el Centro Multimodal ubicado en Azafrán 386, entre Churubusco y Goma.
Para aquellos que sufren el regreso a clases, les recomendamos los mejores memes del inicio del ciclo escolar.