El proceso de adopción a menores en México es tan complicado como desconocido por la mayoría de las personas.
Y es que, como explicó Mayela Sánchez, fundadora de la asociación Embajadores y Emabajadoras por la Adopción en México, al diario El Debate: cada estado cuenta con su propio proceso para adoptar.
“Lo que pasa en el país es que cada estado rige los procesos de adopción con sus propios códigos penales”. De entrada, esto puede ser un reto y una limitante para adoptar en México.
No solo eso. A pesar de que el Inegi calcula que hay 30 mil niños esperando a ser adoptados en el país, la realidad es que ese número es, precisamente, solo un cálculo.
Además, la edad máxima para que un menor sea adoptado en México ronda los 8 años.
El pasado mes de abril, el Senado de México aprobó una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Estas, tienen como objetivo agilizar los procesos de adopción a menores
