El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este marte un recorte por sexta ocasión el crecimiento de la economía mexicana a un 0.9 por ciento para finales del 2019. Este nivel está por debajo del 1.6 por ciento que estimo hace tres meses.

Mientras que en abril del 2018, el organismo pronosticó un 3 por ciento. Sin embago para el próximo año, el cálculo se mantuvo en 1.9 por ciento. Esto es propiciado por una inversión que sigue siendo débil y porque el consumo privado se ha desacelerado.

Esto es resultado de la incertidumbre en cuanto a las políticas, la falta de confianza y el aumento de los costos de endeudamiento que podrían seguir aumentando. También indicó que desde 2018 la confianza de las empresas y los mercados financieros se han visto afectados.

Los principales problemas que preocupan a estos sectores aún están buscando una solución, tal es el caso de las medidas arancelarias aplicadas por Estados Unidos, represalias de los socios comerciales y la incertidumbre de que Reino Unido se retire de la Unión Europea.