El presidente, Andrés Manuel López Obrador mencionó que “No veo amenaza de recesión” después de que el ‘Bank of America Merril Lynch’ advirtiera que México podría entrar en una recesión técnica.

Tras los cuestionamientos sobre el manejo económico en su gobierno, dijo que “estas corredurías, la prensa financiera, nacional e internacional, fueron como alcahuetes de la política de saqueo de los últimos años. Si no alcahuetes, guardaron silencio cómplice”.
“Sostengo que vamos bien y estamos de buenas”, recalca el mandatario.
“No tengo la menor duda de que puede existir esa disminución en la tasa de crecimiento, pero está aumentando el nivel de desarrollo, porque hay una mejor distribución del ingreso”, indicó.

López Obrador recordó que son tres los factores clave para el manejo de la economía: que el peso se mantenga estable y fuerte, que no haya inflación o esté controlada y que haya crecimiento.
En ese tema, recordó que en el periodo neoliberal no hubo crecimiento ni distribución de riqueza, y la diferencia ahora es que aunque haya menos crecimiento, hay más desarrollo, más distribución de la riqueza, “pero eso no lo conciben los tecnócratas”.