Los trabajadores de almacenes de Amazon en Shakopee, Minnesota, Estados Unidos, planean una huelga durante el día de mayor descuentos de la compañía.

Los empleados dejarán de trabajar durante dos periodos de 6 horas el 15 de julio como señal de protesta.

“Queremos aprovechar la oportunidad para hablar sobre lo que hay que hacer para que ese trabajo funcione y presionar a Amazon para que nos proteja y proporcione empleos seguros y fiables” dijo William Stolz, uno de los empleados que organiza la huelga.

La compañía, una de las empresas de mayor valor del mundo, no se comprometió a pagar US$15 por hora hasta que se enfrentó a ataques de políticos como los del candidato presidencial Bernie Sanders, quien propuso la ley ‘Stop BEZOS’ para gravar a compañías como Amazon a fin de compensar el costo de los beneficios gubernamentales.

La huelga responde a las malas condiciones de trabajo que existe en los centros de entrega, así como a la logística de Amazon.

SA01 KOBLENZ (ALEMANIA), 29/11/2016.- Vista de los trabajadores de Amazon en el centro logístico de Koblenz, Alemania hoy 29 de noviembre de 2016. Amazon ha reforzado su plantilla para hacer frente a los pedidos navideños. EFE/Thomas Frey

De acuerdo con el Presidente del Sindicato de Tiendas Departamentales, Stuart Appelbaum, estas son las principales acusaciones:

  • Con las entregas de 2 días de Prime, los empleados deben procesar entre 200 y 300 entregas por hora en periodos de 12 horas.
  • Desde octubre de 2019, el pago mínimo para los empleados de los almacenes subió a 15 dólares la hora, así que ya no tienen bonos.
  • En una conferencia de prensa que tuvo lugar a finales de 2018, los empleados dijeron que tenían jornadas muy largas con pocos descansos y que el calor en algunos pisos del almacén era insufrible.

Amazon asegura que ya está cumpliendo con las peticiones de los empleados.