En ocho años, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llevado a cabo promesas relacionadas al medio ambiente que no ha logrado cumplir, a excepción de una.

De nueve promesas de campaña ambientalistas que ha hecho desde 2010 y hasta el año en que fue electo presidente de México, solo ha cumplido una: el apoyo a nueve municipios guerrerenses en donde existe explotación minera y falta de inversión en la infraestructura de estas comunidades, se han autorizado 262 millones de pesos para atender trabajos de Conservación y Reconstrucción de Caminos Rurales y Alimentadores.

Pero de acuerdo a un rastreo en comunidades en medio de conflictos sociales llevado a cabo por el diario El Universal, en donde Andrés Manuel realizó al menos una promesa de campaña: “de los nueve casos analizados cumplió uno, tiene tres en proceso y cinco que no ha comenzado”, detalla el reporte.

Foto: Cuartoscuro.

Por ejemplo, en lo relativo a la minería, entre 2011 y 2015, López Obrador repitió tres promesas en los estados de Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí y Guerrero:

  • Mayores impuestos para las mineras.
  • Obligar a las empresas a cuidar el medio ambiente y la promesa,
  • De que los trabajadores mexicanos cobrarán los mismo que sus pares canadienses.

Y a pesar de ya haber iniciativas, aún no se han llevado a cabo.

Por otro lado, sobre la construcción de la termoeléctrica de Huexca, en Morelos, y las presas de El Zapotillo y La Parota, ubicadas en Jalisco y Guerrero, respectivamente, y que López Obrador prometió cancelar, el presidente tampoco ha actuado.