Como parte de una tradición milenaria, cada año son asesinadas decenas de ballenas en las Islas Feroe, al norte de Escocia, en donde las cacerías son legales e incluso, donde es una actividad considerada “una parte valiosa de la dieta nacional”.
Esta semana, se ha vuelto a llevar a cabo en la capital de Feroe, Torshavn, una caza más en la que fueron asesinadas alrededor de 150 ballenas y de 10 a 20 delfines, según Blue Planet Society. La cacería consiste en arrastrar hasta la orilla de la playa a estos animales con ganchos sujetos a sus orificios nasales para que en ese mismo lugar, sean desollados, de acuerdo con la organización conservacionista Sea Shepherd. Entonces, la enorme cantidad de sangre derramada ahí, tiñe de rojo el mar.
Las siguiente imágenes podrían resultar desagradables e inquietantes.


Según los isleños, esta actividad no tiene ningún valor monetario y en cambio, como hace un año el mismo gobierno de Feroe, “cada ballena proporciona a las comunidades varios cientos de kilos de carne y grasa, carne que de otro modo debía ser importada del extranjero”. Sin embargo, asociaciones del Reino Unido como Blue Planet Society los han tachado como un país “arcaico”. “Estas personas no tienen respeto, empatía ni necesidad”, dijeron hace tiempo. “Esto es entretenimiento para ellos”.
Pero las Islas Feroe, a pesar de la inmensa desaprobación que tienen, insiste en que se trata de una actividad sostenible.
“Los registros de todas las cacerías de caza de ballenas se han mantenido desde 1584 y la práctica se considera sostenible, ya que se estima que hay 778,000 ballenas en la región este del Atlántico Norte. Aproximadamente 100,000 nadan cerca de las Islas Feroe, y las Islas Feroe cazan en promedio 800 ballenas piloto por año”, explica en su sitio web.
Las islas aseguran que la caza se encuentra regulada, con normas que señalan que las ballenas deben rápidamente asesinadas para evitar que sufran. Pero la organización PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) afirma que estas “criaturas altamente inteligentes… sienten dolor y miedo igual que nosotros”.
Hasta el momento, se tiene el registro que unos 500 cetáceos han sido asesinados en 2019.
Con información de Ladbible.