La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público congeló las cuentas bancarias de la empresa Altos Hornos de México.
Más de 20 mil trabajadores se verán afectados por esto, además, de que se ve en peligro la estabilidad económica de Coahuila y de otras zonas del país.
La empresa considera que este es un acto arbitrario y violatorio en todo derecho, pues daña a los accionistas, negocios y miles de personas que depende de ella.
De acuerdo con Reforma, las cuentas de los empleados serán descongeladas mañana.

Altos Hornos de México declaró que una vez que se aclaren las razones por la cual sus cuentas fueron inhabilitadas, irán con las dependencias correspondientes para determinar si fue un acto autoritario.
También le tocó a Emilio Lozoya
Por presuntos actos de corrupción, también congelaron las cuentas de Emilio Lozoya.
También congelaron las cuentas de su hermana, Susana Gilda.
“Se le congelan las cuentas a Emilio Lozoya (y) como está relacionada AHMSA también se congeló (sus cuentas bancarias)”, confirmó a El Financiero, Santiago Nieto, titular de la UIF.
De acuerdo con El Financiero, en el listado de cuentas congeladas aparece la hermana de Emilio Lozoya, Susana Gilda, junto con Rodrigo Arteaga Santoyo, quien fue secretario particular de Emilio Lozoya en Pemex. En el documento también aparece una persona identificada como María del Carmen Ampudia Cárdenas.
Otras de las empresas que también están las empresas Yacani, Rancurello, Yap Consultores y Casa Portela México.
Las cuentas tienen un periodo de 30 días para explicar ante la UIF el motivo y origen de sus operaciones, que estén siendo investigadas.