La Secretaría de Comunicaciones y Transporte abrió una investigación para determinar las sanciones contra Aeroméxico por el retraso en el vuelo comercial donde viajaba la ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natruales, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, pues se había dicho que era una ‘orden presidencial’.
“Con relación a la demora del vuelo AM198 del día 24 de mayo de 2019, que cubría la ruta Cd. de México–Mexicali con horario original de salida 09:30 am, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que está en proceso la investigación correspondiente del evento, para que, independientemente de los señalamientos que han aparecido en los medios de comunicación, se determine la posible acreditación de sanciones para la empresa”, se lee en el comunicado.
La dependencia declaró que la aerolínea que no se sujete a los itinerarios, frecuencias de vuelo y horarios no autorizados, se hará acreedora de una multa de doscientos a mil Unidades de Medida y Actualización.
Retrasa el vuelo y renuncia
El viernes, se viralizó que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natruales, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, retrasó un vuelo comercial de Aeroméxico, razón por la cual hoy presentó su renuncia.
De acuerdo con El Universal, una llamada hizo que se retrasara 38 minutos el vuelo, pues se esperaba la llegada de la titular.
“El día de ayer causé un retraso a los pasajeros y tripulación de un vuelo comercial. El verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios y que el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no esté por encima del bienestar de la mayoría”, se lee en la carta dirigida al presidente.
De acuerdo con algunos pasajeros, el avión inició el remolque a tiempo para despegar, sin embargo regresó a la plataforma porque habían recibido una llamada con la instrucción de regresar pues tenían que esperar a un pasajero del gobierno federal.
“Estoy convencida que la transformación comienza por la convicción personal y la congruencia de nuestros actos. Los servidores públicos debemos ser los primeros en poner el ejemplo”, afirma.