Hoy comenzaron a funcionar las fotocívicas, un programa del gobierno de Ciudad de México que reemplazó al sistema de fotomultas. El gobierno asegura que el objetivo de este cambio es para concientizar en los conductores.

Es importante que sepas que este cambio no eliminará las cámaras ni los radares.

¿Cómo funciona?

Cada placa de un vehículo particular capitalino tiene 10 puntos iniciales que se reiniciará cada seis meses, es decir, con cada ciclo de verificación vehicular. Ten presente que la multa no se hará al conductor, sino al dueño de las placas.

Cada infracción registrada restará un punto, a excepción de las infracciones por un exceso de más de 40% de velocidad fuera del límite permitido, que restará 5 puntos.

En la primera infracción solo se restará un punto, al segundo recibirás una notificación, tercera y cuarta deberás tomar un curso en línea, para la quinta necesitarás asistir a un curso (presencial).

A partir de la sexta falta tendrás que hacer dos horas de trabajo comunitario, si acumulas 10 puntos no podrás verificar hasta realizar 10 horas de trabajo comunitario.

¿Cómo saber cuando cometiste una infracción?

Aunque tú debes ser consiente de el número de veces que cometiste una infracción, el gobierno te enviará notificaciones a tu domicilio a partir de tus datos registrados con las placas.

Si tienes alguna duda sobre tus sanciones cívicas o económicas también puedes consúltalas aquí, además en el sitio de trámites podrás encontrar el esquema de contabilidad de puntos.

¿A quiénes se aplican?

Las fotocívicas serán aplicadas a todos los vehículos con placas registradas en la capital del país, sin embargo, para aquellos que circulen en Ciudad de México serán sancionados con el Reglamento de Transito de la ciudad.

¿En qué consisten?

Aunque el trabajo comunitario se realizará en diferentes puntos a diversas horas, las autoridades informaron que los trabajos serán:

  • Actividades en la gestión de tránsito vehicular.
  • Tareas de limpia.
  • Ayuda en mantenimiento de espacios públicos.
  • Mantenimiento a parques y jardines públicos.

Para saber cuándo y dónde te corresponde ingresa a este link.

¿Qué esperar si excedes el límite de 10 puntos?

Si rebasas el límite permitido, por cada infracción deberás realizar dos horas de servicio comunitario extras.

¿Qué hacer si no reconoces una fotocívica?

Acude a los módulos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana donde podrán aclarar esta y otras multas.