Ingenieros determinan que seguir con NAIM en Texcoco es lo más viable

jueves, 6 de septiembre de 2018 · 10:45
La mejor opción es seguir con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, ya que sobre la posibilidad de construir en Santa Lucía no se tiene suficiente información, así lo determinaron el Colegio de Ingenieros Civiles de México, la Academia de Ingeniería de México, y la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros. A pesar de que lo más viable es seguir con la construcción actual, el CICM recalcó que hay algunos retos a resolver sobre el mismo. Tales serían: el riesgo aviar y los sistemas reguladores que afectan el lago Nabor Carrillo, mitigar los problemas ambientales, ecológicos e hidráulicos, y efectuar un mayor análisis en el tema geológico y geotérmico. Sobre Santa Lucía, los ingenieros que conforman estas tres asociaciones dijeron que el proyecto "está en etapa conceptual y con muy poca información sobre suelo, condiciones geográficas, financiamiento" y otros temas. Asimismo, "tiene en contra la incertidumbre sobre su viabilidad aeronáutica".
"La opción de dos aeropuertos es poco atractiva y de muy alto riesgo para el país en cuanto a costo, desempeño y tiempo. En consecuencia, la energía y esfuerzo de los mexicanos estarían mejor aprovechados en asegurar que el proyecto Texcoco sea operativo en el menor tiempo y al menor costo posibles", recalcó José Francisco Albarrán, presidente de la Academia de Ingeniería de México.
Por su parte, Javier Jiménez Espriú señaló que las obras del NAIM llevan un 20 por ciento de avance, contrario al 31 por ciento que informó el  Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.