La pensión universal para adultos mayores sería a partir de los 68 años
Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer que la edad para acceder a la pensión universal de los adultos mayores será a partir de los 68 años y 65 para los ancianos pertenecientes a una comunidad indígena.
Así, una de las principales promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador buscará dar una pensión mensual de mil 200 pesos al mes a todos los adultos mayores que cumplan con esas edades.
Urzúa dio a conocer que la diferencia de edades con los adultos mayores indígenas es debido a que su esperanza de vida es menor que la de aquellos que no pertenecen a una de estas etnias.
En México, es a partir de los 65 años que se considera a una persona adulto mayor, por lo que muchos de los programas que dan apoyo a las personas de la tercera edad -como en la Ciudad de México- se dan a partir de esta edad.