Esto fue en lo que se equivocó Ernesto Zedillo durante su sexenio, según él
El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, reconoció que durante su mandato (1994-2000) apostó por una política de drogas errónea basada en la prohibición de estupefacientes y no en la regulación.
Durante la presentación del segundo informe de la Comisión Global de Política de Drogas, de la que es miembro desde su fundación, explicó que las políticas proteccionistas basadas en la "represión" y "criminalización", además de que "han fracasado rotundamente en prácticamente todos los lugares en los que se han aplicado”, mencionó que han tenido resultados devastadores.
Foto: José Beltrán/HuffPost.[/caption]
"Las políticas que tenemos en Estados Unidos y México han sido consecuencia de posiciones ideológicas, conveniencia política de coyuntura y han estado inspiradas en la discriminación y en el desprecio a la salud pública y los derechos humanos", dijo el exmandatario desde el Palacio de la Escuela de Medicina.
Detalló que la represión y criminalización han sido causante de problemas de salud pública y generado “terribles violaciones de derechos humanos”.
Durante su participación el expresidente de Colombia, César Gaviria, explicó que la regulación de las drogas en México -en lugar de prohibirlas- le restaría poder al narcotráfico:
“No omito la responsabilidad; yo seguí una política equivocada”, declaró
[caption id="attachment_26182" align="alignnone" width="630"]