Élite maya vivió en Teotihuacán, revela INAH
Restos de un mural, fragmentos de cerámica maya y una ofrenda de consagración halladas en Teotihuacán revelan que la cultura maya y teotihuacana sostuvieron una relación en el sigo IV de nuestra era.
El Instituto Nacional de Arqueología e Historia dio a conocer que los descubrimientos realizados los últimos cuatro años en la Plaza de las Columnas (entre las pirámides del Sol y la Luna, al oeste de la Calzada de los Muertos) "nos permite afirmar la presencia de las élites mayas en Teotihuacán, y que ésta no fue periódica y con fines rituales, sino permanente".
https://twitter.com/INAHmx/status/1043870099281727488
Además de los elementos previamente mencionados, el equipo de arqueólogos encontró un depósito compuesto por miles de restos óseos humanos de individuos sacrificados.
Sin embargo, los elementos más reveladores fueron los más de 500 fragmentos de un mural con elementos gráficos mayas, encontrados en el 2016. A pesar de que aún no ha sido reconstruido, se aprecian colores como blanco, rojo, ocre, verde, entre otros, y, según los arqueólogos, "es probable que los artistas que hicieron estos murales y los funcionarios mayas de más alto rango político habitaran en un edificio al norte de dicho montículo".
https://twitter.com/INAHmx/status/1043968247425454080