Son dos los camiones que trasladan cuerpos en Jalisco; la cifra de cadáveres podría ascender a 300
Durante el fin de semana un camión provocó la ira de la gente del estado de Jalisco. El tráiler deambuló por las calles de los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, repleto de cuerpos en estado de descomposición -al inicio se dijo que eran 157, aunque luego las autoridades desmintieron esa cifra- que alertó a los vecinos por el mal olor que desprendía. Olía a muerte.
Si no fuera por la espiral de violencia que ha sacudido a México durante los últimos años, como escribe el diario El Clarín, este suceso podría ser "digno de una novela de humor negro".
https://twitter.com/Reportes360/status/1041695222231719937?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1041695222231719937&ref_url=https%3A%2F%2Fgluc.mx%2F2018%2F18%2F09%2Fdirector-de-centro-forense-es-destituido-por-trailer-en-jalisco-es-claro-que-hubo-omisiones-graves-dijo-el-gobernador-25421
Luego de que se descubriera que este contenedor permaneció -abandonado- en una bodega de la colonia La Duraznera y después en predio detrás del fraccionamiento Paseos del Valle, en Tlajomulco, -en donde era resguardado por elementos de la policía del Estado- se dio a conocer sobre la existencia de un segundo camión. En entrevista con EFE, el ahora ex funcionario del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero, mencionó que la fiscalía del Estado contrató otro tráiler porque, dijo, nosotros no tenemos recursos para contratar ese tipo de servicio, ni la bodega donde estuvieron. No fue de mi conocimiento, ni información", aseguró.
El día lunes, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, señaló que fue claro "que hubo omisiones graves que deben ser sancionadas. Es evidente que quienes estuvieron a cargo del procedimiento de traslado alteraron el protocolo sin dar aviso a sus superiores jerárquicos”.
Sin embargo, en otra entrevista con W Radio, Cotero aseguró que desde 2017 el gobierno ha contratado contenedores para guardar cuerpos, bajo el mismo argumento: en el IJCF no hay infraestructura suficiente para el resguardo de los cadáveres.
[caption id="attachment_25573" align="alignnone" width="930"]
Foto: Reuters.[/caption]
"Se estaba buscando un lugar decorosamente para inhumar los cuerpos una vez que se construyera un cementerio, pero a la fecha está suspendida la obra y no se tiene un lugar donde construir", dijo el exfuncionario a EFE. Además, detalló que la capacidad de ambos contenedores es de 72, pero debido a la "demanda", "había que forzar un poquito la capacidad", admitió. Con esta información, la cifra de cuerpos podría ascender a 300.
De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad, la violencia en Jalisco en el primer semestre de 2018 aumentó en un 42 por ciento. Según el diario El Clarín, la causa: las pugnas al interior del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
