Revelan cómo fue el saqueo a Sedesol y Sedatu en gestión de Rosario Robles
En febrero de este año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) habían llevado a cabo una simulación de contratos para operar un desvío millonario de 708. 2 millones de pesos durante las gestiones de Rosario Robles; sin embargo, no se habían revelado más detalles.
De acuerdo con el Reforma, ese dinero, que formaba parte de los mil 900 millones de pesos del erario público y que al parecer no benefició a ninguna de las 76 empresas que presuntamente tenían contratos de prestación de servicios, fueron transferidos -en efectivo- a diez domicilios "a través de una intrincada triangulación de depósitos y mediante el servicio de Tameme, Cometra y Panamericano", como detalla el diario. Esto, entre diciembre de 2014 y diciembre de 2017.
En la información añaden que "la lluvia de billetes" inició el 23 de mayo de 2014, un par de meses después de que la Sedesol comenzara la simulación de contratos con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH); luego, junto con la Sedatu, firmaron contratos con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SCSI), la Televisora de Hermosillo (Telherm) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO).
Según el diario, visitó algunos de los destinos del dinero en Ciudad de México: Helte, el consultorio de una psicóloga; una casa-habitación abandonada, un consultorio de rehabilitación; y otro más, que es un despacho de fiscalistas. Mientras que en Playa del Carmen se entregó el dinero a una casa de cambio; en Cancún, a una oficina de ADO y en Villahermosa a la Universidad Intercultural de Estado de Tabasco. "Tres de los domicilios donde supuestamente el personal de las empresas de traslado de valores entregó el dinero no existen", explican.
El personal de Servicios Empresariales Helte dijo a Reforma no tener ninguna oficina ubicada en Sócrates 128-3, en Polanco, en donde se llevó un envío de dinero.
[caption id="attachment_24648" align="alignnone" width="728"]
Foto: Alejandro Mendoza/Reforma.[/caption]
