Este es el caso de violencia política de género que se vive en Chiapas

martes, 11 de septiembre de 2018 · 07:01
Chiapas vive uno de los casos de violencia política de género más relevantes de la historia reciente. El pasado 7 de septiembre se dio a conocer que 35 regidoras y diputadas electas de ese estado habían presentado renuncias a sus cargos, con el objetivo de que los hombres sustitutos tomaran dichos espacios políticos. Esta práctica llegó a ser común en la política mexicana hasta hace unos años, cuando los partidos políticos impulsaban candidaturas de mujeres para cubrir la "cuota de género" y después las hacían renunciar a estos cargos para dárselos a hombres. Coloquialmente se les llama "Juanitas" a las mujeres que realizan estos actos. Los lugares donde se registraron estos actos fueron Mapastepec y Tuxtla Chico, mientras que los partidos detrás de los mismos fueron el Partido Verde Ecologista de México y Chiapas Unido. Luego de que el caso provocara las reacciones de las autoridades electorales, quienes condenaron el suceso y activaron el protocolo de violencia política de género, algunas de las mujeres electas desistieron de tales renuncias. https://twitter.com/lorenzocordovav/status/1038121164193771520 Así lo dio a conocer presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) local, Oswaldo Chacón Rojas, quien aseguró que los desistimientos  son resultado del llamado que se les ha hecho a los partidos y que  los institutos están asumiendo públicamente el compromiso de respetar los derechos políticos de las mujeres chiapanecas, aunque no dio el número exacto de mujeres que sí tomarán posesión de su cargo. https://twitter.com/IEPCChiapas/status/1038223368774930432