Una laguna en Quintana Roo en menos de un día pierde el 40% de su agua

jueves, 23 de agosto de 2018 · 12:26
A unos 70 kilómetros de Chetumal, en el municipio Othón P. Blanco en Quintana Roo, en menos de 24 horas la laguna Chakanbakán perdió el 40 por ciento de su agua a causa de la formación de tres socavones. Según José Luis Blanco Pajón, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del estado, el fenómeno denominado xuch pudo haber sido el que provocara esta falla geológica que ocurre, como explicó, cuando la base de tierra que sostiene el peso del agua de una laguna no es completamente rígido y cede ante el peso. Se rompe y provoca la apertura de un hueco. En este caso, derivó en la formación de al menos tres socavones:

"El más grande de diez metros de diámetro; el segundo de entre cinco y seis, y el más pequeño de unos tres metros, todos ubicados en el lado norte de la laguna y que comprende unas 20 hectáreas”, precisó Pajón.

[caption id="attachment_22977" align="alignnone" width="630"] Twitter: @FernandoZelayae.[/caption] De acuerdo con el portal Sipse, los pobladores del ejido Laguna Om narraron el 19 de agosto que alcanzaron a escuchar un estruendo, que hubo humo y que acto seguido se hizo una grieta que  formó un remolino. Pero no solo el agua comenzó a irse, la fauna silvestre como cocodrilos, lagartos y tortugas huyeron. El presidente del ejido Om, Leopoldo Santos informó, en entrevista con el diario El Universal, que la laguna perdió en 15 y 20 hectáreas. Los biólogos que acudieron al lugar les informaron que se trata de algo natural, aunque señaló que aún no saben si se trató de una grieta, un socavón o un temblor. Sin embargo, señaló que los planes de convertir el sitio en un espacio ecoturístico siguen en pie. "Confiamos en que podemos levantarlo y aprovechar el potencial turístico de la zona", aseguró. [caption id="attachment_22993" align="alignnone" width="1200"] Notimex.[/caption]