Algunos consejos de cómo debes conducir bajo la lluvia para salvar tu vida

lunes, 13 de agosto de 2018 · 09:41
Si algo es capaz de desestabilizar nuestras emociones y nuestra vida cotidiana, sin duda, es la lluvia. Basta con que veamos cómo cae una gota de agua en la frente de un transeúnte para que comencemos a correr. Se arma un caos. Con los automovilistas ocurre algo parecido. Por alguna extraña razón - que esperamos que no sea tu caso- aumentan la velocidad, conducen sin ninguna precaución. Es probable que sea debido a la adrenalina por no ver absolutamente nada a través del parabrisas. Pero eso algo que no debería ocurrir.

Por eso, te dejamos una lista con recomendaciones para que conduzcas con cuidado bajo la lluvia:

Mantén tus luces encendidas

Recuerda que cuando llueve, la visibilidad es casi nula, así que hazle un favor a los autos a tu alrededor y procura que mantener tus luces encedidas -tanto las traseras como las delanteras- para que los demás automovilistas sepan de tu presencia. También es recomendable poner tus intermitentes y tus luces antiniebla.

Reduce la velocidad 

Y es que no tienes que aparentar todo el tiempo que conduces como Vin Diesel en Rapidos y Furiosos. Tampoco todo el tiempo tienes que llegar a tiempo a tu destino: porque más vale llegar tarde que nunca. Además, ir a una velocidad de menos 50 km/h te ayudará a reaccionar más rápido en caso de que se te atraviese alguien o algo en tu camino.

Evita los movimientos bruscos

Este punto va intrínsecamente ligado con el anterior, porque a falta de una buena visibilidad y con el piso resbaladizo, es probable que no alcances a reaccionar si te topas con otro automóvil, persona u objeto que no habías visto.

Aumenta la distancia entre tu auto y el de en frente

Es vital que tomes una distancia considerable con el auto que llevas por delante considerando que la frenada de los coches se reduce cuando llueve en comparación con los días secos. Eso, y con una velocidad equilibrada, te permitirá reaccionar si el automóvil de en frente frena inesperadamente.

Aléjate de los charcos

Son engañosos, nunca sabes lo que esconden. Es probable que haya algo feo oculto -como un hoyo o un bache profundo- que te haga perder el control.

No andes sobre las líneas blancas

Esta recomendación es simple: la pintura no permite que los neumáticos tengan el suficiente agarre como en el pavimento.

Asegúrate de que tus limpiaparabrisas estén en buenas condiciones

Por ningún motivo permitas que el agua que escurre en tu parabrisas te quite visibilidad, por obvias razones. Por otro lado, los vidrios también suelen empeñarse, así que te recomendamos mantener -aunque te mojes un poco- la ventana abierta, o si lo prefieres, no te olvides de tu utilizar el defroster tu auto, que fue diseñado específicamente para para desempañar los vidrios.