Cruzaron un punte colgante y nadaron en un río para que otros ciudadanos votaran

miércoles, 4 de julio de 2018 · 11:36
Para que un puñado de electores de lugares aislados y recónditos de México pudieran ejercer su voto, primero un grupo de ciudadanos tuvieron que llevar cabo una serie de acciones que podrían ser consideradas como hazañas. "¡Todo sea por una buena democracia!", se escucha en una de las grabaciones en donde una mujer y dos hombres son llevados por la corriente del río Sihuacora, Durango, para intentar cruzarlo con unos paquetes forrados de plástico. Son varias las fotografías y videos que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han compartido a través de Twitter. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, escribió: "siempre he dicho que la elección la hacen l@s ciudadan@s. Ell@s son héroes y heroínas". https://twitter.com/lorenzocordovav/status/1014236378127745024 Mientras esas tres personas fueron arrastradas por el agua, otros ciudadanos mediante burros consiguieron hacer llegar el material electoral en zona del Mezquital, en Durango. Otro hombre cruzó un deteriorado punte colgante. La consejera electoral de ese estado, Mirza Ramírez, expresó su agradecimiento "a l@s héroes anónimos de esta elección". "Sin ellos no podríamos brindar certeza", añadió. https://twitter.com/MIRZA_RAMIREZR/status/1014272057188601857 Según Verne, el hombre que fue captado cruzando el punte colgante es Job Josué Flores Morales, un capacitador electoral. "A ver si ese INE hace por cambiar esa casilla, me hace caso que está muy difícil, muy peligrosa", expresa Josué Flores al terminar de recorrer el puente. De acuerdo con el último registro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Mezquital es uno de los municipios en donde están asentados la mayor parte de pueblos indígenas del estado, entre ellos, las etnias Wixárika, Tepehuanes del sur y Mexicaneros. https://twitter.com/Lau_Bringas/status/1014241405483413504 Con información de Verne.