AMLO con integrantes del CCE: "fue una reunión caracterizada por la confianza"
Esta mañana Andrés Manuel López Obrador, el virtual ganador de la elecciones, se reunió en Ciudad de México con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Al encuentro privado en el hotel Camino Real de Polanco Andrés Manuel se hizo acompañar de Alfonso Romo, su probable jefe de la oficina de Presidencia, así como de Graciela Márquez Colín, posible titular de Economía, y Carlos Urzúa, quien se prevé que esté a cargo de la secretaría de Hacienda.
Juan Pablo Castañón, líder del CCE, a su llegada al hotel comentó que el diálogo con Andrés Manuel y su equipo fue para dar comienzo con la transición y los planes de Gobierno. Subrayó que se hizo una invitación a todo el sector empresarial para además conversar sobre temas como Estado de derecho, la competitividad del país, la apertura, el desarrollo interno, el Gobierno eficiente, la innovación, emprendimiento, y pequeñas y medianas empresas, como señala el Financiero.
En entrevista, Castañón expresó: "Lo que más nos preocupa es que construyamos juntos, sociedad y Gobierno, en este caso los empresarios, con políticas públicas que nos permitan invertir y generar empleos que es lo que queremos para el País".
https://twitter.com/cceoficialmx/status/1014506533743407104
Luego de la reunión, Andrés Manuel y Juan Pablo Catañón ofrecieron una conferencia de prensa en donde detallaron la cercanía que habrá entre el sector empresarial y el próximo gobierno. Según ellos, habrás reuniones cada tres meses. “Estamos conscientes de que necesitamos un Gobierno sólido y fuerte para fortalecer la confianza", comentó el líder del CCE.
Además, el tabasqueño describió la forma en la que se desarrolló la reunión: "caracterizada por la confianza". dijo. Y agregó: "sabremos corresponder a dicha confianza de millones de mexicanos y los empresarios de México”.
https://www.facebook.com/HuffPostMexico/videos/1723019784434299/
Sobre las promesas del virtual ganador de las elecciones, el CCE se comprometió a participar en el programa Jóvenes construyendo el futuro. Mientras que AMLO hizo un adelanto de cómo se llevará a cabo la operación:
"Se van a contratar como aprendices para que estén trabajando en empresas y talleres, se les va a pagar un sueldo. Operar el programa se va a crear una estructura de tutores, los empresarios serán tutores y formarán a jóvenes, mientras el gobierno transferirá a empresas recuerdos del presupuesto para pagar la nómina de 2 millones 600 mil jóvenes", dijo.
